Especiales DM
Sin resultados
View All Result
martes, 24 mayo 2022
  • INICIO
  • COLECTIVOS Y ASOCIACIONES
    • Asociacionismo
    • Colegios Profesionales
  • Centros Infantiles
    • Guarderías y escuelas infantiles 2021
    • Guarderías y escuelas infantiles 2022
  • Empresas
    • Covid-Free
    • Nuevas tecnologías e innovación
  • Gastronomía
    • Cantabria en la Mesa
      • Dossier de Arroz
      • Dossier de Conservas
      • Dossier de Quesos
      • Comida internacional
      • Agro y Mar
      • Panes, dulces y helados
      • Terrazas
      • Restaurantes con argumentos gastronómicos
      • Hamburguesas
      • Bebidas
      • Pinchos y raciones
      • Pescados y mariscos
      • Carnes
  • Jardinería y Piscinas
  • Talleres Mecánicos
  • Formación
Especiales
  • INICIO
  • COLECTIVOS Y ASOCIACIONES
    • Asociacionismo
    • Colegios Profesionales
  • Centros Infantiles
    • Guarderías y escuelas infantiles 2021
    • Guarderías y escuelas infantiles 2022
  • Empresas
    • Covid-Free
    • Nuevas tecnologías e innovación
  • Gastronomía
    • Cantabria en la Mesa
      • Dossier de Arroz
      • Dossier de Conservas
      • Dossier de Quesos
      • Comida internacional
      • Agro y Mar
      • Panes, dulces y helados
      • Terrazas
      • Restaurantes con argumentos gastronómicos
      • Hamburguesas
      • Bebidas
      • Pinchos y raciones
      • Pescados y mariscos
      • Carnes
  • Jardinería y Piscinas
  • Talleres Mecánicos
  • Formación
Sin resultados
View All Result
Especiales DM
Home EDUCACIÓN Guarderías y escuelas infantiles 2021

Un proyecto educativo basado en la neuropedagogía

03/05/2021
2 minutos de lectura
Un proyecto educativo basado en la neuropedagogía

Las escuelas infantiles Chiquitín Valdenoja y Chiquitín Pctcan son centros educativos de primer ciclo de educación infantil autorizados por el Ministerio y la Consejería de Educación.

Siendo conscientes que en este periodo de 0 a 3 años los niños aprenden aquello que les emociona y les sorprende, «cuidamos mucho la cantidad y la calidad de sus aprendizajes, que van a depender de que el entorno en que se desenvuelven, responda siempre a sus necesidades, incluyendo, las neurológicas».

Chiquitín ha desarrollado una forma de enseñar que unifica e integra los resultados de las últimas investigaciones sobre cómo funciona y se desarrolla el cerebro del niño con las mejores prácticas educativas. «El resultado es nuestro proyecto educativo Aqune, basado en la neuropedagogía. Nuestras principales herramientas de aprendizaje son el movimiento y el juego. Ambos favorecen el desarrollo del sistema nervioso, generando y activando conexiones neuronales y posibilitando la exploración y experimentación de nuevos entornos de aprendizaje».

¿Sabían que cuando un niño está atento y tiene que mantener su atención en el tiempo, necesita moverse? «Por eso nuestras escuelas disponen de aulas espaciosas, luminosas y bien equipadas que favorecen sus necesidades lúdicas y motrices. En ellas desarrollamos actividades psicomotrices, de estimulación sensorial, propioceptivas, actividades prelingüisticas, musicales, manipulativas y de experimentación, actividades con familias, motivadoras, creativas, comunicativas, actividades de autonomía personal, de desarrollo afectivo, etc».

«En nuestras escuelas, apostamos por la singularidad y la creatividad, donde se enseña un segundo idioma de manera natural (inglés) con profesorado nativo y, por supuesto, nuestra metodología del día a día está totalmente basada en la afectividad». Experiencia y formación

Las escuelas Chiquitín Valdenoja y Pctcan, son lugares seguros, adaptadas a las necesidades de juego, alimentación, higiene y descanso de los niños.

«Los equipos educativos de nuestros centros están formados por profesionales especializados en educación infantil cuya experiencia y formación en desarrollo hace que sean los mejores profesionales para acompañar a vuestros hijos en estos mágicos primeros años. Contamos con cocina propia y menús avalados por un equipo de nutricionistas, teniendo muy presente siempre a los comensales: los niños. De esta forma favorecemos, desde el inicio, una alimentación sana y equilibrada».

En ambos centros se benefician, también, de la escuela de natación. El objetivo de esta actividad es la familiarización con el medio acuático a través del juego. Los niños aprenden a disfrutar de la actividad física incorporándola a su rutina como un hábito saludable desde la edad temprana.

«En los periodos vacacionales ofrecemos las aulas de ‘Días sin cole’ (campus) para niños de 3 a 8 años, con actividades temáticas, salidas, playa (solo en verano), escuela de natación, clases de padel, comedor con cocina propia y amplios horarios de estancia favoreciendo la conciliación a las familias».

  • Advertise
  • Contact Us
  • Directorio de empresas
  • Home
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5

2020 © El Diario Montañés. Todos los derechos reservados.

  • INICIO
  • Asociacionismo
  • Covid-Free
  • Dossier de Conservas
  • Dosier de Quesos
  • Jardinería y Piscinas
Sin resultados
View All Result

2020 © El Diario Montañés. Todos los derechos reservados.